lunes, 9 de junio de 2008

“El Edén”

Objetivos:
- Comprender las interacciones existentes entre el “yo” profundo y el de los demás.
- Analizar las dificultades inherentes a una toma de decisión por consenso del grupo, y la influencia del liderazgo y de las percepciones subjetivas de las personas sobre esta decisión.
- Descubrir las relaciones entre los estilos personales de funcionamiento y la cultura de la organización, así como las expectativas de la gente con relación a la misma.

Desarrollo.

Actividad:
Nos encontramos los 5 integrantes del grupo en una situación, la cual consiste en creer que estamos muertos y nos encontramos en el paraíso en un lugar que mide 20 kilómetros de lado dividido en un lago, tierra cultivable, un bosque agreste y terreno sin cultivar en el cual debemos sobrevivir y para esto nos permiten llevarnos 10 objetos terrestres sin restricción alguna de peso ni dimensión los cuales estarán disponibles durante toda nuestra estadía la cual corresponde a 3 años.
Los elementos que decidimos llevarnos son los siguientes:

1- Un equipo completo de pesca
2- Una vaca y un toro
3- Cien cajas de fósforos
4- Dos palas y dos picos de jardinería
5- Semillas de diversas clases
6- Una barca de remos
7- Una buena cantidad de penicilina
8- Dos tiendas de campaña de tres plazas cada una
9- Un fusil y cien balas
10- Material de aseo personal y belleza

Fase 4.

a) El funcionamiento del equipo: fue respetuoso mediante votaciones, pensando en cada necesidad de cada una, así nos situamos en todas las situaciones posibles que nos podían ocurrir para así tomar las mejores decisiones, se nos hizo más fácil lograrlo y llegar a las decisiones finales eligiendo a un líder para que fuera capaz de unir y analizar las opciones de cada uno para llegar a un consenso según lo que era más relevante y más necesario estableciendo una dirección a seguir y objetivos claros motivándonos por este mismo.

b) El análisis de las motivaciones que subyacen a las elecciones individuales y a las de los grupos: la motivación para elegir los objetos fue la sobrevivencia nuestra principal preocupación para esto fue la alimentación y el dormir lo más cómodos posible y también el aseo personal para poder lograr el mejor bienestar. Estas motivaciones así como grupales también fueran individuales y por esto se desarrollo el trabajo en equipo y aunamos las ideas y propósitos individuales para lograr uno final sin mayor problema.

c) La identificación de los problemas, los puntos fuertes y débiles de los integrantes y del grupo: como problema grupal podemos encontrar que todos somos muy llevados a nuestras ideas y nos cuesta escuchar y aceptar la opinión de los demás y a la vez somos alterados y solo creemos que nuestra opinión es válida; sin embargo unido a este problema un punto fuerte en nuestro grupo es que a pesar de todos tener diferentes opiniones y cada uno querer imponer sus pensamientos todos siempre tenemos argumentos para lo que planteamos todo está respaldado y no son cosas que no tengan peso y gracias a esto cualquiera de las opciones elegidas de cada uno son validas y son concretas y argumentadas; y por lo contrario nuestro punto débil respecto a lo anterior al tener muchos puntos de vista y opiniones se nos hace muy complicado llegar a una decisión final.


d) En qué medida esos problemas, puntos fuertes y débiles forman parte de la naturaleza de la organización: todos los problemas y puntos tanto fuertes como débiles nos llevan a conseguir tener una amplia visión y ser capaces de en algún momento tomar en cuenta que no solo uno tiene la opinión correcta ni la solución a todo y esto hace que las relaciones humanas entre nosotros mejoren siendo capaces de comprender y entender lo que los demás piensan interactuando sobre un objetivo común y permitiendo el desarrollo intelectual y personal de cada uno ya que todos tratamos de lograr un ambiente de comprensión e interés en el bien de todos.


Conclusión: Nos dimos cuenta que todos tenemos diferentes puntos de vistas y eso nos lleva a discutir e imponer nuestras opiniones pero al final tenemos la capacidad de elegir la mejor opción para desarrollar dichos problemas.

Conceptos asociados: Relaciones Humanas, Trabajo en Equipo.

No hay comentarios: